
Debido a las circunstancias actuales impuestas por el Covid-19, toca reinventarse. Debemos aprender a viajar desde casa. Estamos viviendo unas circunstancias insólitas, confinad@s en nuestros hogares, donde puede que el mayor logro sea asomarnos por la ventana para respirar aire fresco. Una buena forma de entretenerse y de ilusionarse con lo que el futuro nos depare es viajar desde casa.
Para nosotras recorrer mundo es nuestra mayor fuente de ilusión y además de poder recorrerlo en directo, uno de nuestros objetivos siempre ha sido soñar e ilusionarnos también virtualmente. Desde el sofá, con la capacidad de poder viajar a cualquier lugar del mundo con tan solo un click, es donde se forjan los mejores sueños. Así que os invitamos a soñar con nosotras durante estos días, porque lo que imagines hoy se puede hacer realidad mañana.
Hay miles de formas de viajar a golpe de click, aquí os mostramos cómo lo hacemos nosotras:
- Elige un destino: gira la bola del mundo con los ojos cerrado y deja caer tu dedo sin miedo en cualquier parte del planeta.
- Qué ver en el destino elegido: investiga y descubre qué te gustaría visitar.
- Aprende su cultura: ¿que caracteriza a tu lugar de destino? ¿Hay algún ámbito sobre el que te gustaría saber más?
- Investiga su gastronomía: una buena forma de pasar un buen rato en casa, es intentar hacer alguna receta típica del lugar, disfrutarla y crear así la ilusión de compararla con la receta autóctona cuando visites el lugar.
- Aprende el idioma: si el destino elegido tiene un idioma diferente al tuyo que desconoces, nunca es tarde para aprender una cosa más. Puedes pasar unas tardes muy entretenidas y divertidas intentado reproducir frases típicas que te ayudarán si al final decides por rumbo a tu destino.
- Películas y series: a través de la imagen podrás acercarte a los lugares que te gustaría visitar y recorrerlos formando parte de una historia del lugar por unas horas.
- Libros: leer siempre invita a soñar. Aprovecha para leer libros ambientados en tu destino o sobre experiencias viajeras.
- Ubícate con Google Street View: ¿tienes curiosidad por saber cómo es una calle de la ciudad que estás pensando conocer? o ¿quieres ver de una manera más real sin moverte desde casa ese monumento del que tanto has oído hablar? Google Street View te acerca el mundo a tu sofá.
- Fotos panorámicas del lugar: la web 360cities.net tiene millones de imágenes panorámicas de todo el mundo con una resolución tan alta que en algunas imágenes casi podrás ver las caras de las personas en las ventanas.
- Vídeos del lugar: conocer el mundo a través de los ojos de otros puede ser una buena opción para luego crearte tus propias opiniones, o para pasar un buen rato en tiempo de confinamiento. Nosotras apostamos por la plataforma Vimeo, mucho menos masificada y con una estética muy cuidada.
Te proponemos este ejemplo de viaje:
¡Nos vamos a Polonia!

- Destino: Polonia
- Qué ver en Polonia: Qué ver en Varsovia y Qué ver en Cracovia.
- Cultura polaca: que la caracteriza. Investiga aquí.
- Receta polaca: Pierogi
- Aprender polaco:
- Películas sobre Polonia:
- El pianista, Roman Polanski
Ganadora de los Oscar 2002 en tres categorías: el mejor director, el mejor actor y el mejor guion adaptado. La historia se basa en el diario de Wladyslaw Szpilman, un pianista de origen judío que vivió todas las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y fue testigo de la destrucción de Varsovia. - La lista de Schindler, Steven Spielberg
La lista de Schindler es la obra maestra de Steven Spielberg. Ganó siete premios Oscar en 1993, entre ellos a mejor película. Ambientada en la Cracovia nazi, cuenta la historia de Oscar Schindler, un empresario alemán y miembro de Partido Nazi que decide salvar a sus empleados judíos que corren el peligro de exterminio. - El niño con el pijama de rayas, Mark Herman
Narra la realidad de la guerra desde la perspectiva de un niño alemán, Bruno, cuyo padre es un comandante Nazi asignado para un puesto en el campo de concentración de Auschwitz. La Historia vista desde una inocencia que llega hondo a la conciencia del espectador. El niño con el pijama de rayas sea una de las películas sobre el campo de concentración de Auschwitz más vistas en el mundo.
- El pianista, Roman Polanski
- Libros sobre Polonia:
La jungla polaca – Ryszard Kapuscinski
- Panorámicas de Varsovia: 360cities Varsovia. Pincha aquí
- Panorámicas de Cracovia: 360cities Cracovia. Pincha aquí
- Vídeo de Vimeo: este es un ejemplo de la diferencia de calidad entre los vídeos de Vimeo y los de YouTube
- Guías de Viaje recomendaciones: